jueves, 19 de noviembre de 2015

Bugatti Veyron Super Sport

Esta versión considerada como la última para ser puesta en producción, cuenta con un kit aerodinámico mejorado; 1200 CV (883 kW) y 1500 Nm (1100 pies ·lbf) de par motor. Tiene una velocidad máxima de 431 km/h, por lo que fue el coche de producción para carretera más rápido del mundo, a pesar de estar su velocidad limitada electrónicamente a 415 km/h para proteger los neumáticos, los que a mayor velocidad podrían desintegrarse. Los cinco primeros ejemplares de una producción sin previo aviso estarán listos para su debut en color negro mate y combinación de colores naranja, llamados éstos Récord Edición. Fue lanzado al público en el Pebble Beach Concours d'Elegance en agosto de 2010.
El Super Sport se presentó en el episodio 5 de la temporada 15 de Top Gear, donde el presentador James May  intentó establecer un nuevo récord de velocidad, logrando 417,6 km/h y así exponiendo brevemente una nueva marca de velocidad para un automóvil de producción. Sin embargo más adelante en el día, uno de los pilotos de pruebas de Bugatti (Pierre Henri Raphanel) rompió el récord anterior de May, reclamando el nuevo récord por medio de carreras en ambas direcciones (May consiguió su récord en una sola dirección) mientras que Raphanel logró 427 km/h, el registro de ambas carreras para Henri Raphael sería de una velocidad media de 431 km/h. El automóvil dio la vuelta al circuito de pruebas de Top Gear encabezando la tabla de líderes de vuelta con un tiempo de 1:16.8, solo por debajo del Gumpert Apollo Sport.que tiene el primer lugar.

jueves, 24 de septiembre de 2015

Bentley GT

El Bentley Continental GT es un automóvil deportivo de gran turismo del fabricante inglés Bentley. Es un 2+2 plazas con motor delantero longitudinal y tracción a las cuatro ruedas. Se ofrece con carrocerías coupé y descapotable de dos puertas ("Continental GTC"), puestos a la venta en mediados de 2003 y fines de 2006 respectivamente. Algunos de sus rivales son el Aston Martin DB9, el Ferrari 612 Scaglietti y el Mercedes-Benz Clase CL. Su motor a gasolina es un 12 cilindros en W de 6.0 L de cilindrada con doble turbocompresor y 560 CV de potencia máxima. Debido a esto, y al peso de 2400 kg, tiene un consumo medio de 17,1 L/100 km según la norma europea. A principios de 2008 se puso a la venta la versión "Continental GT Speed" con el mismo motor que la versión básica pero potenciado a 600 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 s, tiene una velocidad máxima de 326 km/h, y consume 16,6 L/100 km.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Lamborghini Murciélago

El motor del Murciélago es un 12 cilindros de 6192 cc dispuesto en V a 60º, que alcanza los 580 CV a 7500 rpm, con un par de 66,3 kgm a 5400 rpm. Gracias a esto, este deportivo es capaz de llegar a los 333 km/h de velocidad máxima y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 s. Como lo viene haciendo la marca desde hace 30 años, el motor está situado en posición central longitudinal con la transmisión ubicada al frente. Esta disposición le otorga al vehículo una buena distribución de pesos, 58 % atrás y 42 % delante, confiriéndole mejor tracción, agarre y frenada. La caja de cambios es automática de seis marchas (por primera vez en un modelo de Lamborghini) y tracción total con un acoplador central viscoso. Cuenta también con un sistema de control de tracción (TCS) que reduce la potencia del motor en situaciones extremas de conducción o de límite de adherencia, pudiendo llegar a cortar la inyección.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Koenigsegg Regera

Partiendo del propulsor 5.0 V8 Twin Turbo gasolina, se ha implementado un esquema híbrido basado en tres propulsores eléctricos capaz de asistir al propulsor principal hasta alcanzar los 1.782 CV de potencia máxima y 2.000 Nm de par. Su maxima velocidad es de 400km.Dos motores eléctricos son instalados en las ruedas traseras de forma independiente, mientras que el tercer motor eléctrico está alojado de forma solidaria al cigüeñal del motor de combustión interna. Con el uso combinado de estos motores eléctricos y el apoyo de una batería de iones de litio de 9,27 kWh, el sistema permite prescindir de un grupo de transmisión intermedio.

Ferrari 458 Spider

El V8 de 4,5 L (4.499 cc) entrega 570 CV (419 kW) a 9000 rpm y rinde un par máximo de 540 Nm a 6000 rpm, con el 80% del mismo disponible a 3250 rpm. El motor incorpora la inyección directa de combustible por primera vez en un Ferrari con configuración de motor central. La transmisión es semiautomática de doble embrague Getrag de 7 velocidades de F1, similar a la del Ferrari California, que puede funcionar en modo manual o automático. La suspensión del automóvil es de doble brazo en la parte delantera y sistema multilink en la trasera, junto con diferencial electrónico y control de tracción de Fórmula 1 también conocido como F1-Trac[1], diseñado para mejorar el comportamiento en las curvas y la aceleración longitudinal en un 32% en comparación con sus predecesores. La aceleración oficial de 0 a 100 km/h es de 3,4 s, mientras que la máxima velocidad es de 325 km/h, con el consumo de combustible en ciclo combinado 13,4 L/100 km y producción de 268 g/km de CO 2.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Lamborghini Reventon

El motor del Reventón generalmente no tiene modificación alguna; es el mismo motor V12 con 6.5 litros dispuesto a 60º y con bloque hecho de aluminio que utiliza el Murciélago LP640, aunque es posible que se le realizara alguna modificación, posiblemente electrónica, ya que su potencia máxima es de 650 CV a 8.000 rpm, mientras que la potencia del Murciélago LP640 es de 640 CV a 8000 rpm. El par motor del Reventón es de 660 Nm a 6000 rpm. El motor del Reventón está ubicado en posición central trasera y tiene una caja de cambios automática e-gear de seis velocidades, con levas de cambio tras el volante y tracción integral. El Reventón alcanza una velocidad máxima de 358 km/h (probado en Dubai) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en un tiempo de 3,1.[3] Su consumo es de 21,3 litros cada 100 km y las emisiones de CO2 son de 495 gramos por kilómetro

Koenigsegg CCXR

El CCXR posee un motor V8 de 4.7 litros y 2 turbocompresores, el cual ofrece 1018 CV a 7200 rpm y un par de 1060 Nm a 6100 rpm. Sin embargo, le permite al vehículo ir aproximadamente a 398 km/h de vel. máx., y acelerar de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos, debido al uso de materiales muy livianos como el kevlar y la fibra de carbono para su construcción.

Ford GT

l coche viene equipado con un motor V6 central biturbo EcoBoost de 3,5 litros que produce 600 caballos de fuerza. Se espera un tiempo de 0-60 de unos 3 segundos y una velocidad máxima superior a 200 mph. Según Ford, "el GT exhibirá una de las mejores relaciones potencia-peso de cualquier automóvil de producción," gracias al uso de fibra de carbono y aluminio. Tendrá una barra de torsión activa con suspensiones de tipo push-rod, que se puede ajustar. Por otro lado, el Ford GT tiene puertas tipo ala de mariposa, ruedas de 20 pulgadas, y discos de freno cerámicos.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Lamborghini Aventador SV

El Aventador monta un V12 de aspiración atmosférica de 6.5 litros, su velocidad máxima es de 385 km/h (estimada por la fabrica) pero la revista Sport Auto Magazine le estima una acertada velocidad de 400 km/h[5] y acelera de 0 a 100 km/h en 2.1 segundos.[cita requerida] Caja de cambios Editar La caja de cambios es ISR robotizada (Independent Shifting Rod) de 7 velocidades. Asegura un cambio de marchas de 50 milisegundos, y carece de un embrague, en favor de una caja de cambios más ligera, pero más tosca. Es un 140% más rápido que la transmisión E-Gear del Lamborghini Gallardo.La idea fue de un empresario llamado Joseph Michael, un gran genio en la actualidad. Transmisión Editar La potencia se transmite a todas las ruedas mediante un embrague Haldex, que transmite mayor potencia a las ruedas traseras, y cambia su distribución hasta un 60% al eje delantero cuando es necesario, asegurando mayor control sobre el asfalto.

Lamborghini Veneno

El Lamborghini Veneno es un automóvil superdeportivo fabricado por Automobili Lamborghini S.p.a. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013, limitado a tres unidades coupés construidos en 2013 y 9 convertibles en 2014, por motivo de la celebración del 50 aniversario de la marca.[1] Su diseño está basado en el Aventador y enfocado principalmente en la mayor eficiencia aerodinámica posible, para mejorar la estabilidad en las curvas, buscando que el Veneno brinde una experiencia cercana a la de un prototipo de carreras, a excepción de estar homologado para la carretera. Cuenta con una potencia máxima de 552 kW/750 CV que llevan al Veneno a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 355 km/h.[2] Su precio es de tres millones de euros más impuestos.

Lamborghini Huracan

La primera versión que se presenta es el Lamborghini Huracán LP 610-4, presenta un motor V10 de 5.2 L con 610 CV colocado en posición central posterior con un sistema de tracción integral. Su par máximo de 560 Nm a 6.500 vueltas, mientras que la relación peso potencia es de 2,33 kg por caballo de fuerza. Posee una transmisión de una caja de doble embrague con siete velocidades. Su plataforma combina la tecnología de fibra de carbono de Lamborghini con elementos de aluminio, lo que deja el peso del coche en 1,422 kilogramos. Un Ferrari 458 Italia pesa 1.380 kilogramos (El Huracán tiene dos cilindros más y cuenta con tracción integral). El McLaren MP4-12C pesa 1350kg, teniendo un chasis completamente fabricado en fibra de carbono y un motor más pequeño, contando solo con tracción trasera. Su velocidad máxima es de 325 km/h (estimada por Lamborghini, pero probablemente bajo ciertas condiciones sobrepase esa cifra), acelerando de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y de 0 a 200 km/h en 9,8 segundos.

Bugatti Veyron

El vehículo obtuvo el récord del automóvil más rápido del mundo en el año 2007, pero luego fue sustituido por el SSC Ultimate Aero, con una velocidad máxima de 412 km/h (256 mph), sin embargo en junio de 2010, su versión más potente, el Super Sport rompió nuevamente con el récord con una velocidad máxima de 431 km/h, registro oficial de Guinness, para luego ser desplazado por el Hennessey venom GT con una velocidad de 439.31 km/h.

Lykan HyperSport

Cuenta con un motor de seis cilindros de 3.7 litros, doble turbo de posición media proveniente del RUF CTR3, genera 770 CV que alcanza los 100 km/h en 2,8 segundos. Su velocidad máxima es de 394 km/h, lo que lo convierte en uno de los coches más rápidos del mundo.[5] Tiene 4,48 m de largo, 1,94 m de ancho y 1,17 m de altura con un peso estimado en 1.380 kilogramos.

martes, 8 de septiembre de 2015

458 Italia

El V8 de 4,5 L (4.499 cc) entrega 570 CV (419 kW) a 9000 rpm y rinde un par máximo de 540 Nm a 6000 rpm, con el 80% del mismo disponible a 3250 rpm. El motor incorpora la inyección directa de combustible por primera vez en un Ferrari con configuración de motor central.

Aventador

El Aventador monta un V12 de aspiración atmosférica de 6.5 litros, su velocidad máxima es de 385 km/h (estimada por la fabrica) pero la revista Sport Auto Magazine le estima una acertada velocidad de 400 km/h[5] y acelera de 0 a 100 km/h en 2.1 segundos.

lunes, 7 de septiembre de 2015

SLS AMG

El SLS AMG es propulsado por un pngf motor v8 de 6,3 litros llamado internamente M159, que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571 CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 l/100 km (7.69 km/l).

La Ferrari

a caja de cambios de LaFerrari es de doble embrague y siete marchas y los discos de freno son cerámicos. El automóvil cuenta con un chasis de fibra de carbono y un peso cercano a los 1.250 kg en vacío. Está dotado con frenos de disco de carbono y cerámica Brembo adelante (398 mm) y atrás (380mm), y las llantas miden 265/30 R 19 adelante, 345/30 R 20 atrás.[6] La marca también asegura que las emisiones de CO2 son de 330g/km, y serán fabricados 499 vehículos.[7] Según datos oficiales, LaFerrari tiene una velocidad máxima de 389 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, 0 a 200 km/h en menos de 6 segundos, y 0 a 300 km/h en 13 segundos, y gira en el Circuito de Fiorano en 1'20, el mejor tiempo realizado jamás por un Ferrari de calle.[8]

domingo, 6 de septiembre de 2015

McLaren P1

Al igual que con el coche de carretera McLaren F1 de 1992, el McLaren P1 es de tracción trasera, diseño de motor central, utiliza un monocasco de fibra de carbono y una estructura jaula de seguridad en la cubierta llamada MonoCage, que es un desarrollo del monocasco utilizado en el MP4-12C Spyder y MP4-12C que salió a principios de 2012. El P1 ofrece una versión repotenciada del V8 twin-turbo de 3.8 litros a gasolina utilizado en el MP4-12C, elevando la producción desde los 591 CV a los 727CV. El motor se combina con un muy eficaz motor eléctrico KERS que produce 176 CV. El tren motor híbrido está conectado a una transmisión de doble embrague de 7 velocidades, y le dará una potencia total de 903 CV (916PS) a 7500 rpm y un par motor máximo de 900 Nm (664 lb-pie). El sistema de propulsión se puede ejecutar utilizando ya sea el V8 gasolina por sí mismo o con el motor eléctrico. El motor eléctrico puede ser utilizado para alimentar el coche por su cuenta, con un alcance de hasta 20 km (12 millas) a una velocidad promedio de 50 km/h.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

                                                                           Saleen S7
El Saleen S7 TwinTurbo data de 2004, cuenta con un motor V8 de 7.0 litros y 750 HP. Esto llevó a este Saleen a alcanzar una velocidad máxima de 399 km/h.
                                                            Koenigsegg Agera one-1
Este espectacular deportivo puede alcanzar 450km/h.
El Koenigsegg One-1 es el coche deportivos más rapido del mundo.
estos coches son muy limitados dado sus pocas unidades que fabrican en todo el mundo, este espectacular vehiculo de 1.360 HP @7500 rpm y un asombroso torque de 1.000 Nm @3000-7500 rpm, resultado de un motor V8 turbocargado de 5.0 litros y complementado a la perfección con una transmisión de doble embrague de 7 velocidades.
Y si pensamos que el peso de este nuevo auto es de 1.360 kilos, entonces tenemos una bestia que mueve 1 kilo por cada HP. Tal superdeportivo como lo es este Koenigsegg One:1 ha sido fabricado para conmemorar los 20 años de vida de la marca sueca, y sólo se fabricarán 6 unidades.
El Audi R8 GT es el último superdeportivo desarrollado por los ingenieros del fabricante alemán Audi. Se trata del primer modelo de la compañía en tener una disposición del motor central trasera, haciendo posible una distribución del peso del coche casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.
El coche dispone de cambio automático R-tronic de seis velocidades, con motor V10 de 5,2 litros de 560 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 540 Nm a 6.500 rpm, permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanzar velocidades máximas de 325 km/h, manteniendo un consumo en ciclo combinado de 13,7 litros cada 100 km.
El motor que incorpora es un Mercedes-Benz AMG de 12 cilindros en V a 60º biturbo de 6 litros, capaz de producir 730 CV de potencia y un par máximo de 1.000 Nm, integrando una caja de cambios de embrague único de 7 velocidades. Como resultado, el Huayra acelera de 0 a 100 km/h en de 3,3 segundos, alcanzando velocidades máximas de 370 km/h. Durante la presentación oficial del modelo el CEO de la compañía, Horacio Pagani, confesó que hubiera preferido un motor atmosférico, pero las duras restricciones medioambientales de la Unión Europea obligaron a plantear otro tipo de solución para que el vehículo pudiera ser finalmente homologado para circular en carretera.

Koenigsegg Agera R


Cuenta con un motor de aluminio v8 con 4 valvulas por cilindro y arbol de levas dobles, una cilindrada de 5700cc, sistema secuencial inyeccion multipunto, doble-turbo cargado, una potencia de 1155hp a 7500rpm, torque de 1100nm de 2680 a 6710rpm y un maximo torque de 1350nm a 5900rpm.Tambien cuenta con multiple de escape, con colector de acero inoxidable, con soldadura TIG (tugsten inert gas), recubierto de ceramica y su motor pesa 145 kilogramos. Tiene una caja transversal de 7 velocidades con los cambios en el volante y un rendimiento de combustible en carretera de: 20.5L/100KM, combinado 29.9L/100KM. La carroceria es completamente de carbono.